top of page

El Poder del Movimiento


"Hacer ejercicio en realidad significa poner en movimiento. Cuando hacemos ejercicio, ponemos en movimiento nuestros recuerdos ancestrales. Nuestro cuerpo recuerda que vivíamos en los árboles y bosques. Necesitamos caminar a gatas, trepar y correr si queremos desarrollar nuestras capacidades intelectuales, emocionales y espirituales. [...] Tendemos a pensar en el ejercicio como una manera de bajar de peso, de quitar grasa. Pero hacer ejercicio es capacitar al cuerpo para recordar su pasado, para que pueda estirarse con toda su capacidad de ser, pensar y reflexionar."

Brian Swimme, físico

¿Qué significa para ti moverte? ¿Lo haces como parte de una rutina para bajar de peso o como un ritual de bienestar para tu cuerpo? A veces creemos que seguir simplemente la prescripción médica de ejercitarnos para lograr una salud plena es suficiente. Sin embargo, como psicóloga y terapeuta holística, yo te diría "cuando se trata de actuar, el por qué y para qué marcan una gran diferencia". Puedes realizar con frecuencia y por largos periodos una actividad física, sin lograr bajar de peso y en muchas ocasiones, con poco bienestar e incluso y, mucho peor, con el riesgo de lesionarte debido a un mal ejercicio realizado. Esto nadie me lo cuenta, yo lo viví.

A veces perdemos el hilo conductor de nuestro bienestar en pro de la imagen física. Lo que que nadie nos dijo es que ambos, no están peleados, al contrario se alimentan el uno al otro.

Cuando te ejercitas conscientemente y con plena comunicación con cada parte de tu cuerpo reconociendo sus sensaciones y percepciones, la actividad física se vuelve un deleite. Cuando no tratas de adormecerte con música o TV mientras te ejercitas puedes volver tu actividad física un ritual de conexión con tu Ser.

El ejercicio físico o algún tipo de movimiento regular es una parte esencial de la creación de salud. El cuerpo está hecho para moverse, estirarse y correr. La Dra. Christian Northrup, ginecóloga y escritora señala que:

"Es fácil posponer el ejercicio hasta después de que la casa esté limpia, haya escrito un poco más o haya atendido el correo. Los interminables deberes de la casa y el trabajo siempre van a estar ahí, incluso cuando ya esté muerta. Si en realidad el ejercicio me va a servir para vivir más años, entonces ahorro tiempo haciéndolo... Si esperamos a que todo lo demás esté hecho para cuidar de nosotras mismas o mismos, nunca vamos a tener tiempo para hacer ejercicio. Si no nos creamos el tiempo necesario para hacer ejercicio, nunca lo vamos a tener."

Clase de Danza Somática en La Cerería, Tlayacapan. Profra. Bailarina Majo

Clase de Danza Somática en La Cerería, Tlayacapan, Mor. Profra. Bailarina Majo

EJERCICIO E INTUICIÓN

¿Pero por donde empezar? ¿Cómo he de ejercitarme? A veces para elegir la actividad física ideal consultamos a todas las autoridades externas, menos la más importante: ¡la autoridad interna! O elegimos la actividad movidas o movidos por estándares externos como: la actividad que me haga quemar más grasa en menos tiempo o defina o aumente mis músculos rápido. Pero ¿qué es lo que al cuerpo, a la mente y al espíritu les cae mejor? ¿Con qué actividad con qué movimientos disfrutan más?

La verdad es que hay una creencia generalizada de que sin "sacrificio" no hay resultados o como decía mi antiguo instructor del gym "si no duele, no sirve". Y con estas ideas podemos pasarnos una vida torturando al cuerpo y lograr o no resultados. Flagelar al cuerpo y al ser, es algo que muchas personas hacen muy bien. Todo en pos de los "resultados físicos". Desde un punto de vista de la salud mental, esto no es sano y desde un una visión más holística del ser, tampoco.

La Dra. Christian señala que "La mente impregna todo el cuerpo. Mover mi cuerpo rítmica y repetitivamente me sirve para conectar con mi intuición, y para poner a mi disposición más partes de mi mente, la mente que está en mis piernas, mi corazón y mis bíceps. Tengo la impresión de que hacer ejercicio es un proceso necesario para digerir totalmente mis pensamientos. Aumentar mi ritmo cardíaco pone en juego más de mí misma. Mi cuerpo despierta, y también mi mente. Durante mis ejercicios me surgen intuiciones espontáneamente.

Los estudios han demostrado que el movimiento repetitivo aumenta las ondas alfa del cerebro, y el estado alfa se relaciona con una mayor intuición. El ejercicio enérgico es el equilibrio perfecto para la actividad mental tan necesaria en la vida moderna.

La gente encara el ejercicio y la actividad física de maneras muy diferentes. Cada persona tiene un sentido innato de lo que le va bien a su cuerpo. ... Tu verdad no será necesariamente lo que cualquier autoridad externa te diga que es «la manera correcta de hacerlo». Además, distintos tipos de ejercicio funcionan mejor en las diferentes etapas de la vida de una persona. Algunas personas lo único que necesitan es hacer una caminata de 20 minutos tres veces a la semana. Para otras, lo mejor puede ser el ejercicio aeróbico, los ejercicios con pesas o el baile. Por encima de todo, el ejercicio y el movimiento del cuerpo han de ser algo agradable y placentero".

Así que sí al ejercicio, no a la flagelación ni del ser físico, ni del mental ni del espiritual que vive en nosotras o nosotros. Entonces, por qué si hemos de querer hacer ejercicio y en especial las mujeres.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO

De acuerdo con Joanne Cannon, una educadora del bienestar, define la destreza física como «la capacidad de satisfacer las exigencias del día, y además una urgencia». Esta definición resulta muy individualizada. Sentirse fuerte y capaz es un ingrediente esencial para desarrollar salud. Y aquí mujeres pónganse muy atentas.

De acuerdo con la Dra. Northrup, los estudios demuestran que las mujeres que tienen una moderada actividad física disfrutan más de los siguientes beneficios que las sedentarias:

  • Menor riesgo de cáncer y mejor funcionamiento del sistema inmunitario (más glóbulos blancos y niveles más elevados de inmunoglobulinas).

  • Menor riesgo de cáncer de mama (se ha comprobado que las mujeres que hacen ejercicio por lo menos cuatro veces a la semana corren un riesgo mucho menor de cáncer de mama).

  • Un promedio de 7 años más de esperanza de vida.

  • Menos depresión y ansiedad y mayor eficiencia y velocidad mental (en algunos estudios se ha comprobado un mayor coeficiente intelectual relacionado con el ejercicio).

  • Más relajación, mayor seguridad en sí mismas, más espontaneidad y entusiasmo; mejor actitud hacia su cuerpo y una mayor autoaceptación.

  • Huesos más fuertes, de mayor densidad, aumento de la masa ósea y mayor capacidad de resistencia ósea a la presión mecánica y las fracturas.

  • Sueño más reparador.

  • Una mayor autoestima.

  • Aumenta la sensibilidad a la insulina y por lo tanto, puede prevenir la diabetes insulinodependiente.

  • Da energía. Si te sientes siempre cansada, podría deberse a que no te mueves lo suficiente. (Pero a veces se debe a que necesitas descansar. Eso tienes que verlo tú misma.)

  • Reduccción de síntomas premenstruales.

  • Menor estreñimiento, menos hemorroides, menos complicaciones con varices y menos náuseas matutinas en embarazadas que hacen ejercicio con moderación.

Así qué la pregunta es ¿Cuál es tu actividad física preferida? ¿Qué disfrutas más? Si no sabes, pensar qué actividad física te gustaba más antes de los 11 años, te puede ayudar a definir mejor qué te da placer de movimiento.

¡Comparte! Dime cuál es tu actividad preferida y ¡por qué!

Recibe bendiciones y un abrazo desde mi hogar, tu hogar en las montañas.

Carmen Xochiquetzal

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Proximo noviembre 16, 17 y 18
Tlayacapan, Morelos, México
Programa presencial 
El Poder Interior
image.png
Descubre todo tu potencial para Ser. Expande tu conocimiento de quien eres y lo que puedes alcanzar. Experimenta una avanzada neurotecnología de sonido que te ayudará a conectar todas tus capacidades para lograr la vida que siempre has soñado.
Posts recientes

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD holistica

¡Únete a nuestra comunidad de psicología holística! Recibe artículos, consejos y herramientas prácticas directamente en tu correo. Ingresa tu email y comienza tu viaje hacia el bienestar integral. ¡Te esperamos!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page